formación de profesores / 250 horas

The Roots

Raíces, Ciencia y Alma

PRESENTACIÓN

Los proyectos con alma te atraviesan de lado a lado y no dejan indiferente a nadie…

Y es justo lo que pretendo con esta Formación. Que te impregne, que te invada y que la necesidad de saber, conocer y amar profundamente lo que haces sea una condición sin la que no puedas concebir el Yoga desde que comiences este camino.

Con “The Roots: Raíces, Ciencia y Alma” he querido aunar todo el conocimiento y la experiencia de mi vida como practicante y profesora de Yoga para poder transmitirte con toda la pasión que me caracteriza cada detalle, cada vivencia y cada aspecto de este complejo y vasto mundo para que te acerques a él como nunca habías imaginado. Para que explores, para que encuentres, para que crezcas como practicante y te desarrolles, si así lo deseas, como una magnífica profesora.

Creo en una transmisión profunda e íntima como la que ha tenido lugar de forma tradicional desde el origen de los tiempos. Y aunque la sociedad en la que vivimos nos incita a un consumo que apremia la falta de tiempo y ansiamos la inmediatez, creo también firmemente en que este camino de formación y profundización debe llegar después de unos años de práctica y conocimientos previos, y por supuesto, que debe cocinarse a fuego lento, sin prisa, con cariño y disfrutando cada momento.

Será una formación de 10 meses de duración (con acompañamiento y mentoría durante todo el proceso), donde nos iremos nutriendo y enriqueciendo de cada parte del trayecto, permitiéndonos el tiempo que sea necesario para integrarlo todo de un modo en el que otro tipo de enseñanza no nos permitiría hacerlo.

Te presento la tercera edición de una formación de Hatha Vinyasa Yoga de 250 horas que incluirá una base teórica muy profunda, unos conocimientos técnicos muy específicos, muchas horas de práctica, de estudio y de espacios para que asistas en clases grupales y te nutras de un sinfín de experiencias. Además, durante la misma, también habrá un espacio para la mentoría y el acompañamiento entre otros muchos contenidos.

Raíces, Ciencia y Alma hacen referencia a tres conceptos que para mí son de vital importancia.
RAÍCES: el estudio del origen, del entorno, y las distintas escuelas donde el Yoga emergió. Empaparse de historia, ser conocedores del marco que dio lugar al Yoga como lo conocemos hoy en día, así como de su evolución y las diferentes formas de practicarlo y vivirlo.
CIENCIA para integrar la relación intrínseca que debe existir entre la historia y la tradición del Yoga y los conocimientos avanzados sobre anatomía, biomecánica y otras cuestiones a los que tenemos acceso hoy en día. Esta formación será muy precisa a la hora de abordar cómo estudiar, enseñar y transmitir el yoga sin perder la magia de sus orígenes, pero integrando a la vez los saberes que gracias a la ciencia moderna podemos aplicar y que permitirán que la práctica del yoga, en todos sus aspectos, sea mucho más completa, funcional, técnica y profunda.

Sin ALMA los proyectos se quedan solo escritos en los libros. Los proyectos con alma te atraviesan de lado a lado y no dejan indiferente a nadie.
Y es justo lo que pretendo con esta Formación. Que te impregne, que te invada y que la necesidad de saber, conocer y amar profundamente lo que haces sea una condición sin la que no puedas concebir el Yoga desde que comiences este camino.

 

Será un regalo que me permitas acompañarte.

The Roots: Raíces, Ciencia y Alma

Vive una experiencia profundamente transformadora

Esta formación
es para ti...

• Si eres practicante de Yoga y quieres sumergirte en las profundidades de esta disciplina.

• Si quieres aprender más sobre el origen, la historia y el desarrollo del yoga, sobre anatomía, biomecánica y ciencia. Sobre filosofía, mitología, hinduísmo y un sinfín de curiosidades.
• Para profundizar en asana, su correcta alineación y sus múltiples adaptaciones.
• Para aprender sobre Yoga Terapéutico, Yoga Prenatal, Yin Yoga y otras técnicas tan únicas como valiosas.

• Si quieres conocer tu cuerpo y explorarlo a través de tu práctica como nunca lo habías hecho.

• Si eres practicante de Yoga con al menos dos años de experiencia. Haber practicado yoga anteriormente  es una condición indispensable para realizar esta Formación.  Si has practicado antes pero durante  menos tiempo, escríbeme por privado para mantener una entrevista inicial y valorar los requisitos.

• Si quieres ser profesor de Yoga y consideras esencial tener una base lo más amplia y profunda posible sobre la que asentarte, aprender desde la raíz, poner todo el alma y aprender a construir clases coherentes y funcionales donde todos los alumnos con los que vayas a encontrarte se aseguren de tener un maestro comprometido, conocedor y experienciado.

• Si quieres disfrutar del proceso de aprendizaje, sin prisas, enriqueciéndote de todo lo que aporta una formación presencial y compartir esta experiencia con personas con tus mismas inquietudes.

• Si quieres vivir una experiencia profundamente transformadora.

¿Qué vas a descubrir?

Se te entregará un Manual muy completo para acompañarte durante la formación y que podrá ser tu guía de consulta siempre que lo necesites. Este Manual consta de seis bloques generales que están desglosados en numerosos apéndices con mucha, muchísima información y fotografías.
Además, aprenderás de forma práctica a aplicar e integrar cada concepto, a asistir en sesiones grupales de otros profesores, a diseñar y programar clases específicas, a leer y escuchar tu cuerpo y el de tus alumnos y a sentar las bases de una enseñanza tan profunda como técnica.

Aquí te presento solo una parte de lo que aprenderás en esta Formación. Para consultar todos los apéndices y el índice completo, escríbeme por privado.

BLOQUE 1

Historia y Filosofía

Historia y Filosofía. Raíces del Yoga. La magia de los Sutras. Los ocho pasos. Bhagavad Gita. Otras lecturas fundamentales. Historia sagrada hindú: rituales y pujas.Historia y evolución del Vinyasa Yoga. Diferentes escuelas.

25 horas

BLOQUE 2

Anatomía y biomecánica

Músculos, huesos y articulaciones del cuerpo. Comprensión del cuerpo y su biomecánica fundamental. El sistema respiratorio

25 horas

BLOQUE 3

Asana
Lab

Alineación y estudio de asanas, variantes y adaptaciones. Por qué, cuándo y cómo.  Ajustes y el arte de asistir a tus alumnos.  Sthira Sukham Asanam.

80 horas

BLOQUE 4

Pranayama y meditación

Diferentes técnicas de meditación y respiratorias. Canto de mantras, uso de mudras, kriyas. Kirtan.

15 horas

BLOQUE 5

Yoga terapéutico

Prevención, tratamiento y adaptación de lesiones y patologías a través del Yoga. Yoga Prenatal. Yin Yoga. Yoga Restaurativo. Ayurveda. Otras técnicas.

20 horas

BLOQUE 6

Pedagogía

Habilidades, ética y compromiso de un profesor de yoga. Diseño y estructura de una clase. Técnica, creatividad y recursos. Marketing y redes sociales. Enseñanza Presencial / Online / Offline 

5 horas

Práctica
regular

Guiada / Auto práctica.

45 horas

Asistencia
y enseñanza

Asistencia en clases grupales, preparación de sesiones específicas y enseñanza.

35 horas

Será obligatorio para aprobar la Formación cumplir con un horas prácticas de asistencia en clase, enseñanza y dos exámenes finales. Si no quieres el título ni examinarte, puedes hacer la formación igualmente y nutrirte de una gran experiencia, pero hay un mínimo de compromiso que establecer antes de comenzar. Escríbeme para resolver cualquier duda. 

HORARIO ORIENTATIVO

19 horas lectivas por fin de semana

FECHAS

3, 4, 5 OCTUBRE 2025

14, 15, 16 NOVIEMBRE 2025

28, 29, 30 NOV 2025  ONLINE

12, 13, 14   DICIEMBRE 2025

16, 17, 18 ENERO 2026

13, 14, 15 FEBRERO 2026

6, 7, 8  MARZO 2026 ONLINE

16, 17, 18 ABRIL 2026

4, 5, 6   JUNIO 2026

*Las fechas pueden ser susceptibles de modificación. En su caso se avisará con la mayor antelación posible.

*Si no pudieras asistir a alguna de estas fechas, escríbeme para contemplar el estudio y trabajo de esa parte del contenido por vías alternativas.

VIERNES

3 HORAS

meditación / satsang

teoría / práctica

SÁBADO

9 horas

práctica

teoría / taller

teoría

descanso

teoría

teoría / práctica

DOMINGO

7 horas

práctica

teoría

descanso

teoría

descanso

teoría

irene

Irene Algar

Soy la directora y formadora principal de este proyecto en el que detrás hay mucho trabajo, cariño y pasión. Estoy deseando compartirlo contigo y que recorramos juntos este bonito camino.

Colaboradores

har

Hari Dasa

Historia y Filosofía del Yoga

Hari Dasa es Yoga Acharya o profesor de Yoga Clásico y Filosofía Vedanta titulado por la Federación Internacional de Yoga Clásico. Experto en simbología e iconografía védica (shilpa y sthapana shastra). Estudioso de las Escrituras Védicas desde hace 15 años, ha estudiado con diferentes maestros el sánscrito y los textos sagrados de la India, así como rituales védicos y archana (adoración a la deidad), en las tradiciones pancharatrika y smarta.
laura

Laura Prada

Ayurveda

Laura es profesora de Ashtanga Yoga y masajista Ayurveda. Ha cursado diversas formaciones de masaje Abhyangam y marmaterapia, así como de tratamientos específicos del masaje ayurveda. Su pasión por el este sistema de salud holístico le ha llevado a seguir estudiando y compartiendo en talleres, retiros y consultas privadas a lo largo de los últimos 6 años. Entiende el Yoga y el Ayurveda como dos caras de la misma moneda, como dos sistemas de autoconocimiento. Desde el año 2017 codirige el centro de Yoga Samsara donde imparte clases de Ashtanga.
maria-canovas

María Cánovas

Yoga terapéutico

María Cánovas es profesora de Yoga de forma continuada desde 2015, con un especial interés en el yoga terapéutico y centrado en las adaptaciones necesarias para cada tipo de persona, teniendo en cuenta las necesidades individuales y las lesiones. Su objetivo es superar los patrones normativos y la creencia errónea de que hay que ser flexible para poder practicar yoga, creando espacios donde cualquier persona se sienta bienvenida, más allá de su físico. Apasionada de la anatomía y el movimiento desde una perspectiva accesible para todo el mundo, ha realizado formación específica en Vinyasa y Yoga Terapéutico, aunando ambas en sus clases con prácticas intensas, pero en las que todo el mundo tiene cabida.
fatima

Fátima Montero

Danza clásica India – Oddisi

 

Fátima Montero es una gran bailarina de danza clásica india Odissi.  Estudia diversas disciplinas de danza desde la infancia y desde 2007 ha desarrollado sus estudios en danzas indias paralelamente a su formación académica (Odissi, Kathak y Bharatanatyam). Está especializada en danza Odissi y trabaja por la promoción de la cultura india en España, siendo cofundadora del primer centro dedicado a la danza y música india, organizando numerosos eventos y colaborando con prestigiosos artistas. Estudia y trabaja desde un baile más tradicional, centrado en la parte devocional y teatral, con Guru Hare Krishna Behera y Kalyani Behera en Delhi hasta técnicas más modernas bajo la tutela de la maestra Smt. Sujata Mohapatra. Viaja a India anualmente a seguir formándose y empapándose de esta cultura y tradición que tanto le apasiona y disfruta compartiendo.

The Roots: Raíces, Ciencia y Alma

Una trasmisión profunda e íntima

Precios

The Roots

EARLY BIRD
2400 Hasta el 1 de abril
  •  

The Roots

MID EARLY BIRD
2500 Hasta el 20 de mayo
  •  

The Roots

PRECIO FINAL
2650 HASTA EL COMIENZO
  •  

POSIBILIDAD DE PAGAR EN 4 o más PLAZOS SIN NINGÚN TIPO DE INTERÉS.

Si necesitas o prefieres hacer el pago de cualquier otra manera, sólo tienes que escribirme por privado con tu propuesta y tus necesidades. Intentaré adaptarme a cada circunstancia personal. Precios sin IVA

Incluido en el precio:

Manual completo de la Formación con toda la teoría y más de 150 posturas.

Talleres incluidos en la Formación.

Mentoría y acompañamiento completo y a través de diversas vías durante la formación 

Tutorías, asesoramiento y reuniones siempre que lo necesites.

10% de descuento para asistir a todos los talleres o a cualquier evento que organice durante el tiempo que dure la Formación (siempre que sea un evento/taller organizado exclusivamente por mi).

No incluido en el precio:

Material y libros complementarios a la Formación.

Experiencias de algunas alumnas

Irina R.

Natalia P.

Silvia A.

Natalia T.

Iris R.

Marta F.

Sara R.

Mar. M

Mariajo

Profesoras avaladas

Son muchas ya las alumnas que han pasado por mi Formación de Profesoras “The Roots”; todas ellas estudiantes brillantes y entusiastas que han asistido a las sesiones de la Formación con tremenda implicación e ilusión.
Pero en este apartado quiero hacer mención especial a aquellas que han destacado por su firme compromiso, logrando superar con éxito los exámenes teórico y práctico que culminan el curso. Mi programa formativo de «The Roots» conlleva unos estándares de calidad muy elevados y exigentes, que considero imprescindibles para emprender el maravilloso camino que supone el ser profesora de Yoga y que, en cierto modo, van definiendo mi enseñanza y el aprendizaje y desarrollo de mis alumnas.
Por superar con creces tales criterios y por su esfuerzo y dedicación, deseo avalar a las alumnas mencionadas a continuación, quienes siempre tendrán mi apoyo incondicional para su nueva andadura en este mundo:
  1. Silvia Azorín García
  2. Natalia De la Torre Lafuente
  3. Maria José Fernández Parra
  4. Marta Florenciano Lajusticia
  5. Marina Fuster Ponsoda
  6. Elena García Martínez
  7. Virginia García Tuells
  8. Alba González Peño
  9. Maria José Ibáñez Hernández
  10. Gloria Jiménez López
  11. Delia López Guillamón
  12. Laura Lorenzo Cañavate
  13. Marina Mateos Martínez
  14. Noemí Márquez Reyes
  15. Úrsula Martínez Candela
  16. Maria del Mar Martínez-Cachá Martínez
  17. Carmen M. Marhuenda García
  18. Natalia Pardo Guillén
  19. Sonia Ricart Demira
  20. Sara Rocafort García
  21. Irina Rosa Salazar
  22. Iris Royo Peña
  23. Amanda Ruiz Linares
  24. Lola Salinas Pére-Hita
  25. Patricia Torrijos Guillot
  26. Esmeralda Valero Martínez